
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
Eduardo Souto De Mora , NOBEL DE ARQUITECTURA 2011(PREMIO PRITZKER )


lunes, 28 de marzo de 2011
Un monumento bien merecido !!!
sábado, 26 de marzo de 2011
La plaza del antiguo ayuntamiento de Salobreña está tomando color .

A mi parecer el resultado es satisfactorio, poquito a poco espero que el proyecto se redondee y veamos una plaza " MUY PLAZA ".
He tenido una enorme suerte con los operarios y con los técnicos, una idea o un proyecto si no están perfectamente respaldados serían "misión imposible" llevarlos a cabo .
Todavía nos faltan : Fuente, retroiluminación de bancos y jardineras,pavimentos,placas de latón con textos literarios,naránjos,esculturas e iluminación general.
Desde este blog, tal como os prometí, os tendré informados del seguimiento de uno de los proyectos más apasionantes y románticos que he tenido encima de la mesa.
Aquí os dejo una "especie" de fotografías tomadas con mi móvil , para que podáis opinar con toda libertad .

viernes, 25 de marzo de 2011
EMPIEZA LA PEGADA DE LOS CARTELES " KITCH "


jueves, 24 de marzo de 2011
Por fín !!! una bombilla funcional.

Fuente http://www.dinosaursandrobots.com/2008/11/flat-light-bulb.html
miércoles, 23 de marzo de 2011
Camisetas (sin patrocinadores).
Mañana me pienso dar un " homenaje "regalándome estas cuatro , ¡ qué ilusión !!!

Todos somos El Secadero: ¡2,8 años de carcel y 50.000 euros de multa por hacer conciertos!

¡TODOS SOMOS EL SECADERO!
Ante la escandalosa sentencia que condena al presidente de la Asociación Cultural El Secadero a dos años y seis meses de cárcel y decenas de miles de euros de indemnización por realizar actuaciones musicales en su local, los abajo firmantes manifestamos que:
Ante el atropello al sentido más común que este tipo de actuaciones judiciales supone, es preciso llamar la atención sobre la necesidad que esta ciudad tiene de espacios para la cultura como El Secadero, paradójicamente espacios que en otras ciudades y países son cuidados con esmero, protegidos y potenciados como bien común; mientras que en este caso concreto se llega a tratar a su responsable desde la injusticia más absoluta como un delincuente.
Los abajo firmantes no sólo nos hacemos solidarios con el acusado, sino que nos dirigimos al Audiencia Provincial Sección Segunda (SUMARIO 120/09) que ha dictado esta sentencia, reconociendo públicamente que somos los verdaderos culpables del delito juzgado, en cuanto a que hemos sido nosotros/as los que lo hemos cometido interpretando en su escenario nuestra música, cantando nuestras canciones, y siendo también cómplices por aplaudir y promocionar o difundir estas actividades.
Habiendo reconocido nuestra culpabilidad, solicitamos al Juzgado competente que, exonere de culpa al propietario del espacio donde hemos cometido nuestro delito, y se extienda la condena sentenciada a todos y cada uno de los firmantes.
En Granada a 20 de marzo de 2011
Pd: Si estás de acuerdo devuélvelo con tus datos a: somostodoselsecadero@gmail.com
Nombre :
DNI:
martes, 22 de marzo de 2011
...en tiempo de lluvia

Me gusta este diseño de paraguas inflable con forma de nubes.
Aunque no se ve muy práctico, he de decir que nunca he sido fanático del paraguas convencional, me parece un diseño anticuado que no cumple su función muy bien.
Con este modelo inflable al menos uno se vería interesante mientras se moja por todos lados.
sábado, 19 de marzo de 2011
Los diseñadores aportan un granito de arena para Japón

Uno de los primeros en ponerse en marcha fue James White de Signalnoise. Realizó este cartel que puso a la venta para donar lo recaudado a las víctimas de Japón. El cartel se agotó rapidísimo. Desde entonces estamos viendo circular muchos prints de otros artistas y diseñadores.




LA OTRA CUCHARA !!!





martes, 15 de marzo de 2011
¿Eres un adicto a la fotografía?
También existe la versión termo. Por supuesto, se pueden lavar en el lavaplatos.
Atención a los despistados… ¡No vaya ser que una equivocación arruine el objetivo de verdad!

domingo, 13 de marzo de 2011
Bañera - ducha .Un diseño para espacios reducidos.

Ahora para los baños pequeños, hay una solución con la bañera-ducha Tulipán, siendo ideal para ofrecer comodidad en espacios reducidos. Al estar la bañera y la ducha combinadas en un mismo lugar, se gana en comodidad y no ocupan casi lugar. La presentación tiene forma de una capsula y si se la mira parece un tulipán. En esa capsula se puede disfrutar del baño que se elija, tanto una ducha rápida, o de un relajante baño de tina, también se puede controlar la cantidad de agua que se quiere gastar y no es necesario salir de la capsula. Este nuevo diseño aún no está a la venta, pero ya está todo culminado y pronto para presentarlo al mercado.
Vía Modern Technology
miércoles, 9 de marzo de 2011
Los diseñadores lanzan sus productos cada vez más orientados a sacar partido hasta el último rincón de la casa.

Lleva incorporadas las estantería en los laterales para guardar los libros y demás pertenencias. Su forma está anatómicamente preparada para que puedas recostarte a leer. No se puede decir que su diseñador, Stanislav Katz, no tenga imaginación y sentido práctico, pero a simple vista no creo que este sillón sea la comodidad personificada.
lunes, 7 de marzo de 2011
fachada amplificada
domingo, 6 de marzo de 2011
Nuevas intervenciones de BANKSI ,
viernes, 4 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
TICKETSBAR

El nuevo proyecto del incombustible FERRÁN ADRIA Y SOCIOS se llama TICKETSBAR .

Los hermanos Albert y Ferran Adrià iniciarán este otoño un proyecto gastronómico en Barcelona junto a los hermanos Iglesias, responsables de la gestión diaria de los locales.
Este proyecto quiere ser el reflejo de la imagen actual de la ciudad, creativa e innovadora que apuesta con ímpetu por la gastronomía. Y el escenario elegido es el Paral·lel, por ser la cuna del teatro y del cabaret en Barcelona y el emblema, durante décadas, de la vida social y cultural de la ciudad. Una zona de nuevo en ebullición que es protagonista de la vitalidad de nuestra ciudad y que ha vivido dos alegres episodios recientemente con la reapertura de El Molino y del Arteria Paral·lel. El Paral·lel de antaño, trufado de teatros, vuelve por sus fueros y quiere recuperar el espíritu de una ciudad que fue reflejo de una explosión entusiasta de alegría y cultura como nunca se ha vivido en España. El Paral·lel se convirtió en un mito que los barceloneses en uno u otro momento han echado de menos y que ahora todos podemos revivir gracias a la suma de iniciativas públicas y privadas.
Estará situado en el número 164 de la avenida del Paral.lel esquina con las calles Tamarit y Entenza. En el edificio Flotats, construido en los años 30, se emplazarán los dos conceptos gastronómicos, el área de tapas y la coctelería, que se unirán por un pasillo interior y compartirán zonas comunes.
El local constará de dos espacios diferenciados en cuanto a oferta y estética. El primer espacio llamado TICKETS, será un local de tapas contemporáneas, evolución tranquila de la tapa tradicional y el segundo,41º una coctelería clásica con una oferta gastronómica ilusionante y cargada de creatividad donde no habrá límites a la imaginación.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Premio talento design .Un talento solidario y nada pijo .

El primer premio ha recaído en el alumno del Instituto Europeo de Diseño Pablo Montilla Amador por su obra “Non smoke stove”. Es una cocina que usa sólo ramitas, hojas y pequeños trozos de maderas para cocinar y calentar agua.

Por su construcción y forma de uso no provoca humos ni hollín, la comida se cocina en menos tiempo y se consume menos leña. Su uso está pensado para las cantinas de los colegios de zonas rurales de Guinea Bissau, siendo aptas para países similares.
La cocina permite calentar con un sólo un fuego una segunda olla gracias a la combustión interna que se produce en ella. De esta manera se optimiza la leña usada. Hecha con materiales locales, fácil de usar, desmontar y reparar por ellos mismos. Puertas laterales que permite sacar las ollas con facilidad sin levantar excesivo peso, estas puertas se pueden realizar con materiales métalicos reciclados de coches y bidones.